TEMAS RECOMENDADOS (cursos anteriores)

TEMAS RECOMENDADOS CURSO 2024/2025


TEMA COMPARTIDO POR HDB SALESIANAS CÁDIZ

"Resurrección"

Desde el grupo de HDB de Salesianas de Cádiz han querido compartir con todos nosotros un tema preparado por ellos y muy adecuado a este tiempo de Pascua, celebrando el hecho más importante para los cristianos: La Resurrección de Jesús.

Desde el Consejo Provincial de HDB María Auxliliadora agradecemos a este grupo de Cádiz el habernos enviado este tema, y os animamos a todos los grupos a compartir los temas que consideráis más interesantes o enriquecedores con el resto de grupos del movimiento.



TEMA PROPUESTO CONSEJO NACIONAL

"La Tarea de Despertar la Fe en la Familia"

El Consejo Nacional de Hogares, de acuerdo al compromiso con los miembros del Movimiento, con la finalidad de garantizar la unidad en la formación, acordó proponer en el curso escolar 2024 – 2025, a los matrimonios del Movimiento para su estudio, reflexión y profundización en las reuniones de grupo, o en sus hogares, el tema: "La Tarea de despertar la Fe en la Familia". La elección del tema se ha fundamentado en un sencillo análisis del contexto cultural, secular y pluralista de la sociedad en la que nos encontramos, teniendo en cuenta que es la familia cristiana el lugar privilegiado para la proclamación, escucha y acogida de la fe en los niños. Estamos convencidos de que, es en la familia y desde la familia, donde se debe aprovechar para iniciar el proceso de la transmisión de la fe y el despertar en los niños, desde la edad más temprana, la luz del Evangelio. Desde Hogares Don Bosco, creemos que es conveniente reflexionar sobre cómo está el proceso de transmisión del Evangelio en las familias y para ello, tratar este tema en el grupo y en cada familia, hacia dentro y hacia fuera. La misión se concreta en vivir la fe y compartir esa vida con la espiritualidad de lo cotidiano con el lema de Don Bosco: !Dadme almas y dejar lo demás!

Este tema se incluye en el itinerario de formación permanente de HDB dentro del área temática de Formación Cristiana, y está accesible en la web del Consejo Nacional de HDB, dentro  del repertorio completo de temas formativos del Plan Sistemático de Formación.



TEMA PROPUESTO CONSEJO PROVINCIAL


Este curso trabajaremos el lema "REUNIDOS EN TU NOMBRE". 

En este tema inicial trabajaremos sobre dicho lema.

Cuando pensamos en nuestro grupo de Hogares Don Bosco seguro que lo primero que nos viene a la cabeza es el hecho de estar REUNIDOS. Pero no reunidos de cualquier modo, nos reunimos en nombre de Jesús, que se hace presente entre nosotros. Con este tema queremos invitaros a reflexionar sobre la presencia de Jesús en medio de nosotros.

Jesús nos prometió que, donde dos o más se reúnan en su nombre, Él estaría presente. Este es un momento especial de encuentro con Él, de oración y de apertura a su Palabra.  Pongamos nuestro corazón en disposición para escuchar, para compartir y para ser transformados por el amor de Dios, que siempre nos invita a ser "semillas del Reino", a iluminar nuestro entorno con su luz y a ser reflejo de su amor.

"Porque cuando dos o tres se reúnan en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" 

                   Mateo 18:20


AGUINALDO RECTOR MAYOR 2025. 

«ANCLADOS EN LA ESPERANZA. PEREGRINOS CON LOS JÓVENES». 

Antes de su renuncia como Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, el Cardenal Ángel Fernández Artime, ha dado a conocer el tema del Aguinaldo para el 2025, que se titulará: "Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes".

El tema fue elegido en colaboración entre el Cardenal Artime, y su Vicario, el Padre Stefano Martoglio, quien desde el 17 de agosto ha asumido el gobierno de la Congregación hasta el Capítulo General que se celebrará en abril de 2025. La elección del tema y el documento de presentación ha sido un trabajo "a 4 manos" según palabras del Cardenal Artime, mientras que el comentario al Aguinaldo propiamente dicho será desarrollado íntegramente por el Padre Martoglio, y verá la luz en diciembre, como suele ser habitual.

La elección del tema está relacionada con dos importantes eventos previstos para el próximo año: el Jubileo ordinario del año 2025 de la Esperanza, que ha convocado el papa Francisco; y el 150° aniversario de la primera Expedición Misionera Salesiana, enviada por Don Bosco a Argentina.

Como viene siendo habitual, desde el Consejo Provincial os invitamos a tratar este tema dentro de vuestro grupo de Hogares Don Bosco.


MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA  2025. 

«CAMINEMOS JUNTOS EN LA ESPERANZA». 

El Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025 tiene como tema: "Caminemos juntos en la esperanza". Este año, el período cuaresmal se celebra entre el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, y termina el 17 de abril, Jueves Santo.

El Mensaje del Santo Padre se inspira en el tema del Jubileo 2025 "Peregrinos de Esperanza".

"En esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria", escribe el Papa Francisco.

En su Mensaje, el Santo Padre subraya que caminar "evoca el largo viaje del pueblo de Israel hacia la tierra prometida" y agrega que "Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida", como reflexionamos durante la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2024.

En segundo lugar, el Papa destaca que este viaje se hace juntos y explica que "los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios", es necesario "caminar juntos, ser sinodales", porque "esta es la vocación de la Iglesia".

Finalmente, el Santo Padre afirma que debemos recorrer "este camino juntos en la esperanza de una promesa", en esa "esperanza que no defrauda" (Rm 5,5).

Este es el tercer llamado a la conversión, que es el mensaje central del Jubileo, "el de la esperanza, la de la confianza en Dios y en su gran promesa, la vida eterna". Por ello, el Papa nos anima a que la esperanza "sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual".



BULA DE CONVOCACIÓN DEL PAPA FRANCISCO. JUBILEO 2025. 

«LA ESPERANZA NO DEFRAUDA». 

Francisco ha convocado un nuevo Año Santo: el Jubileo Ordinario de 2025 que comenzará el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de san Pedro. 

Este nuevo Jubileo se ha convocado con la Bula de Convocación Spes non confundit (la esperanza no defrauda). (Rm 5,5). Bajo el signo de la esperanza el apóstol Pablo infundía aliento a la comunidad cristiana de Roma. 

La esperanza constituye el mensaje central del próximo Jubileo, que según una antigua tradición el Papa convoca cada veinticinco años.  

Francisco invoca a la Esperanza como don en el Jubileo 2025 para un mundo marcado por el choque de las armas, la muerte, la destrucción, el odio al prójimo, el hambre, la "deuda ecológica" y la baja natalidad.

Desde el Consejo Provincial os invitamos a estudiar esta bula de convocación del jubileo y a tratar este en vuestro grupo de Hogares Don Bosco.

Como ayuda a la preparación de este tema por parte de vuestros grupos de HDB, os dejamos un enlace a una presentación de este tema que ha preparado un grupo de HDB de Pozoblanco.


SÍNODO 2021-204

«POR UNA IGLESIA SINODAL: COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN»

El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. 

El Papa Francisco inició en 2021 un proceso sinodal muy especial, dedicado a la propia "sinodalidad", bajo el título "Por una Iglesia Sinodal". En este caso no se trata solo de la asamblea de obispos, cuya última reunión se ha celebrado en Roma el pasado mes de octubre, sino que se ha desarrollado desde 2021 un proceso de reflexión que ha involucrado a millones de bautizados (sacerdotes, religiosos, laicos, hombres, mujeres, jóvenes, adultos…) para reflexionar sobre de qué manera la Iglesia está caminando unida, o no, y cómo mejorar la participación de todos los creyentes para responder a la vocación y la misión de cada cristiano de llevar el Evangelio al mundo de hoy. 

Desde el consejo provincial os invitamos a acercaros a los resultados de este proceso sinodal, a través del estudio del documento final de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, donde se recogen las conclusiones de este proceso sinodal. 


TEMAS RECOMENDADOS CURSO 2023/2024

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2024.

El Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2024 tiene el tema: "A través del desierto Dios nos conduce a la libertad".

El Mensaje del Papa Francisco se inspira en el pasaje del Libro del Éxodo: "Yo soy el Señor, tu Dios: te hice salir de un lugar en esclavitud" (Ex 20, 1-17).

El éxodo cuaresmal nos ayuda a liberarnos de las esclavitudes. Dios sostiene nuestra esperanza -con un camino eclesial, comunitario y personal de conversión- para dirigirnos hacia la tierra que Él quiere darnos.


Desde el Consejo Nacional de Hogares Don Bosco, con el objeto de garantizar la unidad en el conjunto de la formación, han preparado un tema de formación para el curso 2023-2024: El Primer Anuncio en las familias.

La Familia Cristiana es la ESPERANZA y la SAL de la sociedad y, ante estos cambios antropológicos que se dan hoy, son aún más necesarias las familias cristianas, pues para la reconstrucción del corazón, de la verdadera humanidad, se necesita ser acompañados desde clave cristiana 


AGUINALDO RECTOR MAYOR 2024. «EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR». Un corazón que transforma los «lobos» en «corderos». 


Este curso trabajaremos el lema "SOMOS MAS".

En este tema inicial trabajaremos sobre dicho lema.

Queremos invitaros a reflexionar sobre cómo podemos aportar activamente en la construcción del Reino. Un Reino que Dios tiene pensado y que no acepta los estancamientos, las mediocridades o las comodidades. 

Desde el consejo provincial queremos animaros a salir de tu zona de confort, a seguir el ejemplo de tantas personas que abrieron caminos donde antes no lo había.

Pueden sonar en nuestras cabezas las palabras de Jesús a Pedro "duc in altum", "rema mar adentro ". Pedro sale de la zona donde habitualmente faena y llena la barco.


TEMAS RECOMENDADOS CURSO 2022/2023

AGUINALDO RECTOR MAYOR 2023.COMO FERMENTO EN LA FAMILIA HUMANA DE HOY: La dimensión laical de la Familia de Don Bosco


SOMOS REFLEJO

Tema de formación inicial propuesto por el Consejo Provincial de Mª Auxiliadora para el curso 2022/2023.

Este tema está pensado para que se trabaje en las primeras reuniones del curso. 

Desglosaremos a lo largo del tema cómo nos podemos reflejar el Amor de Dios en nuestra vida, en nuestra familia.

Proponemos a lo largo del tema textos del evangelio para leerlos y reflexionarlos.

Para finalizar el tema os proponemos una serie de preguntas para el trabajo en grupo.



TEMAS RECOMENDADOS CURSO 2021/2022


CARTA DEL PAPA FRANCISCO A LAS FAMILIAS.

Con ocasión del año "FAMILIA AMORIS LAETITIA" el Papa Francisco se ha dirigido a través de una carta a los esposos y esposas del todo el mundo.

En las primeras líneas de la carta que te puedes descargar el pontífice resalta que siempre ha tenido presente a las familias en sus oraciones, más aún en estos tiempos de pandemia.


LA FAMILIA ES LUZ EN LA OSCURIDAD DEL MUNDO

Tema de formación inicial propuesto por el Consejo Provincial de Mª Auxiliadora para este curso 2021/2022.

Es un material rico y basado en una audiencia general del Papa Francisco en la que nos invita a ser LUZ en la oscuridad del mundo.

Este tema lo recomendamos para que sea el tema de inicio de este curso. Viene a explicarnos el porqué del lema SOMOS LUZ.

El documento está enfocado a trabajarlo en comunidad, trabajarlo juntos, trabajarlo en cada casa todos los grupos de HDB.


PRESENTACIÓN DEL TEMA DEL AGUINALDO 2022 «Haced todo por amor, nada a la fuerza» (S. Francisco de Sales) 

El Aguinaldo de este año es una magnífica oportunidad para reconocerse y encontrarse en la espiritualidad de san Francisco de Sales y para valorar mucho más las magníficas características que tiene el espíritu salesiano de Don Bosco, así como los preciosos valores de la espiritualidad juvenil salesiana.

Nos veremos muy reflejados en ellos y nos sentiremos llamados a ser hoy «más salesianos» en nuestra Familia Salesiana, es decir, más llenos del espíritu de san Francisco de Sales, espíritu que impregna nuestra salesianidad como Familia de Don Bosco.