TEMAS RECOMENDADOS

TEMAS RECOMENDADOS CURSO 2024/2025

TEMA PROPUESTO CONSEJO PROVINCIAL

Este curso trabajaremos el lema "REUNIDOS EN TU NOMBRE". 

En este tema inicial trabajaremos sobre dicho lema.

Cuando pensamos en nuestro grupo de Hogares Don Bosco seguro que lo primero que nos viene a la cabeza es el hecho de estar REUNIDOS. Pero no reunidos de cualquier modo, nos reunimos en nombre de Jesús, que se hace presente entre nosotros. Con este tema queremos invitaros a reflexionar sobre la presencia de Jesús en medio de nosotros.

Jesús nos prometió que, donde dos o más se reúnan en su nombre, Él estaría presente. Este es un momento especial de encuentro con Él, de oración y de apertura a su Palabra.  Pongamos nuestro corazón en disposición para escuchar, para compartir y para ser transformados por el amor de Dios, que siempre nos invita a ser "semillas del Reino", a iluminar nuestro entorno con su luz y a ser reflejo de su amor.

"Porque cuando dos o tres se reúnan en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" 

                   Mateo 18:20


AGUINALDO RECTOR MAYOR 2025. 

«ANCLADOS EN LA ESPERANZA. PEREGRINOS CON LOS JÓVENES». 

Antes de su renuncia como Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, el Cardenal Ángel Fernández Artime, ha dado a conocer el tema del Aguinaldo para el 2025, que se titulará: "Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes".

El tema fue elegido en colaboración entre el Cardenal Artime, y su Vicario, el Padre Stefano Martoglio, quien desde el 17 de agosto ha asumido el gobierno de la Congregación hasta el Capítulo General que se celebrará en abril de 2025. La elección del tema y el documento de presentación ha sido un trabajo "a 4 manos" según palabras del Cardenal Artime, mientras que el comentario al Aguinaldo propiamente dicho será desarrollado íntegramente por el Padre Martoglio, y verá la luz en diciembre, como suele ser habitual.

La elección del tema está relacionada con dos importantes eventos previstos para el próximo año: el Jubileo ordinario del año 2025 de la Esperanza, que ha convocado el papa Francisco; y el 150° aniversario de la primera Expedición Misionera Salesiana, enviada por Don Bosco a Argentina.

Como viene siendo habitual, desde el Consejo Provincial os invitamos a tratar este tema dentro de vuestro grupo de Hogares Don Bosco.


BULA DE CONVOCACIÓN DEL PAPA FRANCISCO. JUBILEO 2025. 

«LA ESPERANZA NO DEFRAUDA». 

Como ayuda a la preparación de este tema por parte de vuestros grupos de HDB, os dejamos un enlace a una presentación de este tema que ha preparado un grupo de HDB de Pozoblanco.


Francisco ha convocado un nuevo Año Santo: el Jubileo Ordinario de 2025 que comenzará el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de san Pedro. 

Este nuevo Jubileo se ha convocado con la Bula de Convocación Spes non confundit (la esperanza no defrauda). (Rm 5,5). Bajo el signo de la esperanza el apóstol Pablo infundía aliento a la comunidad cristiana de Roma. 

La esperanza constituye el mensaje central del próximo Jubileo, que según una antigua tradición el Papa convoca cada veinticinco años.  

Francisco invoca a la Esperanza como don en el Jubileo 2025 para un mundo marcado por el choque de las armas, la muerte, la destrucción, el odio al prójimo, el hambre, la "deuda ecológica" y la baja natalidad.

Desde el Consejo Provincial os invitamos a estudiar esta bula de convocación del jubileo y a tratar este en vuestro grupo de Hogares Don Bosco.

SÍNODO 2021-204

«POR UNA IGLESIA SINODAL: COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN»

El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. 

El Papa Francisco inició en 2021 un proceso sinodal muy especial, dedicado a la propia "sinodalidad", bajo el título "Por una Iglesia Sinodal". En este caso no se trata solo de la asamblea de obispos, cuya última reunión se ha celebrado en Roma el pasado mes de octubre, sino que se ha desarrollado desde 2021 un proceso de reflexión que ha involucrado a millones de bautizados (sacerdotes, religiosos, laicos, hombres, mujeres, jóvenes, adultos…) para reflexionar sobre de qué manera la Iglesia está caminando unida, o no, y cómo mejorar la participación de todos los creyentes para responder a la vocación y la misión de cada cristiano de llevar el Evangelio al mundo de hoy. 

Desde el consejo provincial os invitamos a acercaros a los resultados de este proceso sinodal, a través del estudio del documento final de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, donde se recogen las conclusiones de este proceso sinodal.